LA CADENA ME MATA... Sección Sindical CGT en Opel

miércoles, 1 de noviembre de 2017

FORD CONDENADA A PAGAR A SUS TRABAJADORES POR EL CIERRE DE COMEDORES PACTADO CON UGT-CCOO

FORD CONDENADA A PAGAR A SUS TRABAJADORES POR EL CIERRE DE COMEDORES PACTADO CON UGT-CCOO
Alrededor de 1,6 millones de euros. Esa la cantidad que Ford España deberá abonar a buena parte de su plantilla de Almussafes por haber eliminado el servicio de comedor a finales de 2013, merced a un acuerdo con la mayoría del Comité de Empresa.
Así se desprende del auto del Tribunal Supremo que desestima el recurso interpuesto por la multinacional contra la decisión del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat -que a su vez había dado la razón al Juzgado de lo Social número 12 de València-. Contra la decisión del Tribunal Supremo no cabe recurso, de modo que la compañía, cuatro años después, deberá hacer frente a las compensaciones reivindicadas por Intersindical en su denuncia, a la que se unió el sindicato CGT.
Los tres tribunales se han pronunciado en el mismo sentido: los trabajadores de los turnos de mañana y tarde que operaron entre septiembre del año 2013 -cuando se eliminó el comedor- y diciembre del mismo año tenían derecho a recibir la “ayuda de comida” prevista en el convenio colectivo de Ford vigente en ese ejercicio. A partir del 1 de enero de 2014 la supresión de los comedores se incluyó en el convenio y, por esa razón, ya no es aplicable la ayuda de comida vigente hasta el citado acuerdo.
La indemnización asciende de más de cinco euros diarios, y los trabajadores afectados por el fallo cobrarán unos 400 euros, según una estimación hecha por STM-Intersindical Valenciana, el sindicato que presentó la denuncia contra la empresa a la que también se sumó la CGT.
La organización exigía que quienes trabajaron entre el 1 de septiembre y el 31 de diciembre cobraran el importe. Se trata de alrededor de 4.000 trabajadores, de modo que el montante total de la indemnización rondaría los 1,6 millones de euros, según el sindicato.

No hay comentarios:

Publicar un comentario